lunes, 22 de junio de 2015

ANÁLISIS DE RIESGO 

¿QUE ES UN ANÁLISIS DE RIESGO?



El análisis de riesgo (también conocido como evaluación de riesgo o PHA por sus siglas en ingles Process Hazards Analysis) es el estudio de las causas de las posibles amenazas, y los daños y consecuencias que éstas puedan producir.


Este tipo de análisis es amplia mente utilizado como herramienta de gestión  en estudios financieros y de seguridad para identificar riesgos métodos cualitativos  y otras para evaluar riesgos (generalmente de la naturaleza  cuantitativa).


El primer paso del análisis es identificar los activos a proteger o evaluar. La evaluación de riesgos involucra comparar el nivel de riesgo detectado durante el proceso de análisis con criterios de riesgo establecidos previamente.


La función  de la evaluación consiste en ayudar a alcanzar un nivel razonable de consenso en torno a los objetivos en cuestión, y asegurar un nivel mínimo que permita desarrollar indicadores operacionales a partir de los cuales medir y evaluar.

 


¿ OBJETIVOS DE UN ANÁLISIS DE RIESGO?



objetivos:
objetivo general:





realizar un análisis de riesgo a dos subestaciones eléctricas de la comisión federal de electricidad  utilizando la metodología HAZOP y utilizando un programa de patente  de esta  metodología (scri hazop).



objetivos particulares:




realizar una revisión bibliográfica sobre el análisis de riesgo  mas usados, así como la metodología hazop. evaluar con metodología hazop dos subestaciones eléctricas
de la comisión federal de electricidad comparar los resultados con los obtenidos en el análisis anterior en que se utilizo el indice de mond.



¿Cuál es el procedimiento para elaborar un análisis de riesgo?

. PROGRAMACIÓN  

. ENTREVISTA AL PERSONAL DE SEGURIDAD


.  ENTREVISTA AL PERSONAJE


. ANÁLISIS DE EVALUACIÓN DEL NIVEL DE                    RIESGO


. DOCUMENTO FINAL 




1 comentario: